Como ya sabemos la comunicación oral se materializa a travéz del habla, llevandose a cabo entre dos o más personas usando un código o idioma en común tomando en cuenta elementos implícitos como explícitos.
En la comunicación es común utilizar algunos niveles de lenguaje, los cuales van a depender de la relación que mantengamos con nuestro interlocutor. Todos sabemos que entre ellos el más usado es el coloquial que emplemos cotidianamente en nuestras conversaciones entre familiares, amigos y demás conocidos.
Analizando los actos de habla usados frecuentemente por alumnos, profesores, personal administrativo y obrero de la Universidad de Oriente a la hora de preguntar y responder, nos pudimos dar cuenta que entre gran parte del personal administrativo y docente utilizan un léxico apropiado acorde a su nivel de educación, utilizando palabras como:
- ¿ Disculpe será que la reunión es hoy?
-¿Me permitirían sus apuntes?
- ¡Muchas Gracias!
Entre otras...
Sin embargo gran parte del alumnado y del personal obrero utilizan a la hora de preguntar y de responder un lenguaje diferente y no tan apropiado en la mayoría de los casos, pero que en el lenguaje coloquial existe. Tal es el caso que entre algunos de los mas usados podemos destacar:
-¿ Mi pana la tipa de matemática va a hacer el exámen hoy?
-¡ No gay deja el fastidio!
- ¿ Será que llegó la vieja de matemática?
-¿Mira hay pupítres alli?...
... Esto se debe a su falta de léxico o en gran parte depende de a quien se le este preguntando o respondiendo.
miércoles, 16 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
jajaja ¡muy bueno! en mi opinión más explícitas no pudieron ser sus frases, ciertamente son muy usadas por los estudiantes de la U.D.O.
esta muy bueno el analisis me gusto...
Es acertada la selección de sus frases, son bastante frecuentes es bueno el análisis que hicieron de ellas.
Publicar un comentario